6º Primaria Benaoján
martes, 10 de junio de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
Proyecto viaje por Europa
Buenas, esta vez andamos más justitos de presupuesto, así que el viaje debe limitarse a Europa. No obstante, como ya sabéis, soy un empresario bastante quejicoso, estas son mis exigencias:
Mínimos
Relieve:
Hacer una ruta por cada una de las
formas de relieve (llanuras y sistemas montañosos ) que aparecen en
el libro, se admiten nueva sugerencias también. Dejar bien clara su
posición en un mapa.
Costa:
Ruta por los principales golfos, cabos,
rías y fiordos e islas europeas. Dejar bien clara su posición en un
mapa.
Ríos y lagos:
Igualmente ruta por los ríos,
lagos,... que se destacan en el libro. Dejar bien clara su posición
en un mapa.
Parte común de
demografía
Tenéis que buscar estos datos de los
países por los que paséis. Mínimo 5 países, máximo 7. También
tenéis que comparar los datos, se valorará mucho su representación
mediante gráficos y tablas.
Población, por sexo y edades,
pirámides,...
Tasa de natalidad
Espereza de vida
Densidad de población
Sectores económicos , distribución
|
España |
Francia |
Italia |
Alemania |
Escocia |
Población |
47 |
|
|
|
|
Nataliadad |
|
|
|
|
|
Densidad |
|
|
|
|
|
Esperanza de vida |
|
|
|
|
|
Sector |
|
|
|
|
|
miércoles, 9 de abril de 2014
Vuelta al mundo
Buenas, después de este pequeño parón obligado, volvemos a retomar los proyectos. En este, debéis funcionar como una agencia de viaje. Yo soy un rico empresario y os he encargado un viaje alrededor del mundo. Estas son mis condiciones:
Haced una ruta en un planisferio o
mapamundi. El viaje deberá reunir las siguientes condiciones:
1 Dejar bien claro a qué escala está
el plano, calculando la distancia entre los diferentes países.
2 Determinar latitud y longitud de esas
ciudades. En qué paralelo y en qué meridiano se encuentran.
3 El viaje deberá pasar por los seis
continentes y cruzar los cinco océanos.
4 Deberá pasar al menos por seis
países, uno por continente.
¡Ánimo! ¿Con qué agencia me quedaré?
martes, 11 de marzo de 2014
Listado de experimentos
- Heladera. Calor específico del agua, cambios de temperatura en función de la composición. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/PR-26/PR-26.htm
- La moneda saltarina. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/pr-42/PR-42.htm
- ¿Dónde conservar el hielo?Experiencia con aislantes térmicos. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-66/pr-66.htm
- Por más que enfrío no está más frío. Equilibrio térmico. Temperatura fusión del hielo. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-63/pr-63.htm
- El efecto de una batidora sobre un baso de agua. Calor y movimiento de las partículas. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Alumnos/al-29/al-29.htm
- El misterio del botijo. Aislantes, trasferencias de calor,... http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/PR-27/PR-27.htm
- ¿Dónde está el equilibrio? Equilibrio térmico http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-81/pr-81.htm
- La mancha. Sobre el movimiento de las partículas y la temperatura. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Alumnos/al-30/al-30.htm
- Vaporización y evaporación. Calor específico. http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/practica2/pr-89/pr-89.htm
- La botella que se arruga. Dilatación https://sites.google.com/site/cienciacs/experimentos/contraccion_dilatacion
- La espiral mágica. Densidad del aire en relación a su temperatura http://www.youtube.com/watch?v=yjBQTM77aHU
- Sacar un cubito de hielo del agua sin tocarlo. Calor específico según composición http://www.educa.madrid.org/web/cp.josesaramago.rivas/ciencias/magia%20potagia.htm
- El cartón que no arde. Conductores y aislantes. http://www.youtube.com/watch?v=InjKFEuF4ME
- Máquina de vapor: Combustión externa www.youtube.com/watch?v=34qszZJZPT0
- Aluminio o papel. Dilatación de sólidos http://www.youtube.com/watch?v=EWN_-mC9cPI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)